Ópera Mexicana

Creación y tradición

Actividades de  primavera

2024-2025 

Curso de actuación para cantantes

La creación del personaje

Un curso de dicado a la creación de personajes, tanto para los aprticipantes de la plataforma de Micróperas de nueva creación, como para todos los cantantes que quieran estudiar personajes de todas la historia de la ópera. Se abordarán tres aspectos:

  • El entenamiento corporal
  • El análisis de los personajes oper´siticos
  • el juego escénico

Cada sesión tendremos:

  • Una hora de entrenamiento corporal a cargo de la actriz abril Mondragón
  • Una hora de análisis de personaje con Enid Negrete
  • Dos horas de juego escénico con Tito Vasconcelos
  • Una hora de revisión individual de repertorio con los tres

El horario es de 15 a 20 horas en la ESCUELA SUPERIOR DE MÚSICA FAUSTO DE ANDRÉS Y AGUIRRE de Cholula, Puebla.

El costo es de $3500.00 para alumnos activos y $2000 para oyentes. Informes en los correos: fundacionartecontraviolencia@gmail.com y diplomadodeoperamexicana@gmail.com

o al +52 1 2228619717

o bien inscríbete directamente haciendo click aquí

Diplomado de ópera mexicana


IV módulo

Ven a conocer la ópera mexicana de nuestros días con los grandes compositores trabajando directamente con los cantantes en sus obras.

Se trata del último módulo del Diploma de Especialización en Ópera Mexicana que consta de cuatro módulos anuales, donde reunimos a los mejores investigadores sobre el tema de la escena y la música para que nos compartan las investigaciones más recientes y, en esta ocasión que los compositores actuales trabajen directamente con cantantes, musicólogos, directores de escena y orquesta, así como público en general interesado en el devenir histórico de nuestro legado lírico. ¡La modalidad es on line, las conferencias serán grabadas y estarán disponibles durante un mes una vez terminado el programa. Para ver el programa detallado y registrarte haz click aquí

Si quieres saber cómo fueron los otros módulos haz click aquí

Nuestros libros

Puedes compralos por Amazon

Convocatoria especial para compositores

Micróperas mexicanas

Un programa especial que la Fundación Arte contra violencia y la ESMUFAA presenta para compositores que quieran experimentar con la ópera de pequeño formato, apoyados por un grupo de asesores expertos en composición, dramaturgia, producción y puesta en escena, además de un grupo de cantantes con el cual configurar sus elencos. Todo on line con la posibilidad de presentarla en escena presencial o en video y contando con la orquesta y el coro de la Escuela superior de música Fausto de André sy Aguirre. Una oportunidad única para adentrarte en al experiencia operística. 


Para saber más de los asesores pulsa aquí

La  ilustre desconocida de nuestra historia

Nuestra actividad operística, a pesar de las vicisitudes sociales, económicas y políticas de la historia de México, cumplió ya 300 años. Fuimos la cuna del primer compositor lírico de América y, hasta la fecha, el talento innato de nuestros cantantes, músicos y artistas de la escena ha sido reconocido por todo el mundo. ¿Por qué entonces no hay una valoración más profunda y certera de nuestra tradición operística, que nos lleve a una vida lírico-escénica más intensa y mejor? Desgraciadamente, hay tantas razones para que no se desarrolle como para que fuera una realidad.

Ésta página quiere ser un principio para unir todas las investigaciones, publicaciones y puntos de vista profesionales sobre el tema, para que nuestros visitantes se acerquen a una tradición que les pertenece. 

Conoce nuestra tradición lírica 

Diplomado en ópera mexicana 2024

¿No es increíble que tan pocas carreras de canto en el país incluyan una materia de ópera mexicana?

¿Sabías que en México se contaban historias cantando antes de que naciera la ópera en Europa?

La tradición mexicana en la ópera a la manera europea es tan antigua como la de muchos países europeos y  más que la de países como Rusia o EU. Hacemos ópera antes de llamarnos México, tenemos compositores, cantantes, directores de escena y orquesta reconocidos en el mundo ¿Por qué consideramos a la ópera como un arte extranjero?

Nuestro diplomado une a los grandes investigadores y especialistas en los temas de la ópera mexicana, con cantantes, musicólogos, directores de escena, directores de orquesta, y amantes de la ópera, para estudiar, conocer y disfrutar nuestro patrimonio lírico.

¿Quieres ver nuestra nueva edición de este diplomado? pulsa aquí: Diplomado 2024


¿Quieres ver cómo fueron las ediciones anteriores? Pulsa aquí: Diplomado 2020-21

La tradición operística mexicana nos pertenece, es nuestra obligación conocer nuestro legado y preservarlo. Esa es la razón principal de la existencia de este seminario y de este sitio web. Mira los cursos que ya se han dado, lee los comentarios de los asistentes y únete a nosotros. Buscamos crear una comunidad de gente que quiera cambiar la visión de la ópera mexicana y también la de nuestro país.

Sede
Buscar descentralizar la Cultura y trabajar con instituciones de larga trayectoria histórica

Profesores
Algunos de mejores especialistas, compositores e investigadores en cada ámbito del conocimiento

Opiniones de nuestros asistentes al primer Diplomado de ópera mexicana 2020-2021

Click aquí

Mira cómo fue el primer Seminario Permanente de    Ópera Mexicana  2022


Mira cómo fue nuestro segundo Seminario  Permanente de  Ópera Mexicana 2022

click aquí

Ven a nuestros cursos y conferencias, conoce la ópera mexicana

Seguro que te sorprenderán mil detalles y entenderás que es un desperdicio no saber de ella.

Nuestro curso taller introductorio de cuatro días nos da una visión panorámica del devenir histórico social de la ópera mexicana.

Es ideal para empezar a interesarnos y enterarnos del tema. 

Nuestras conferencias están basadas en las más recientes investigaciones sobre la ópera mexicana y son impartidas por los mejores especialistas del país